Muy Millo nació en 2015 en Lugo, de la mano de unos agricultores apasionados y comprometidos con la tierra. Su objetivo era sencillo pero ambicioso: recuperar los valores de la agricultura tradicional —respeto al medio ambiente, calidad de producto y trazabilidad—, pero con un enfoque moderno y sostenible. Desde sus inicios, la empresa se centró en el cultivo de maíz, germinando en terrenos fértiles y clima húmedo, ideales para una producción respetuosa.
Con el paso de los años, Muy Millo evolucionó y adaptó sus métodos. En 2018 introdujo prácticas de agricultura regenerativa, mejorando la salud del suelo mediante rotación de cultivos, compostaje y mínimo laboreo. Ese mismo año se inició una colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela, para investigar variedades específicas de maíz adaptadas al cambio climático, así como técnicas de cultivo más eficientes y ecológicas.
Hacia 2020, Muy Millo decidió acercarse más a los consumidores. Comenzó a asociarse con supermercados gallegos, vendiendo maíz fresco y derivados locales. Poco después lanzó su línea “Muy Millo Artesanal”, con harinas, conservas y polenta elaboradas en pequeños lotes. Todo ello conservando la identidad gallega, realzado por un packaging diseñado por artistas locales.
En 2022, sus esfuerzos fueron premiados con el Premio RuralTech por innovación en agricultura, gracias al uso de sensores y análisis de datos. Paralelamente, en 2023–2024, sus exportaciones de maíz ecológico y transformado crecieron un 40 %, alcanzando mercados como Portugal, Francia e Italia. En 2025, su nueva variedad de maíz ecológico con alto rendimiento fortaleció aún más su reputación.